Los vigueses han vivido su particular enajenación colectiva. Dudo que muchos de los que estaban en las terrazas y en Balaídos les guste el fútbol, y es posible que muchos no tengan ni puta idea de fútbol y se crean que son once tíos detrás de una pelota. Pero la enajenación colectiva es así, hay que seguirla para evitar que los demás nos miren mal. Menos mal que hay gente a la que le importa una mierda lo que piensen los demás y pasa de seguir la corriente. La gente con ideas propias mueve el mundo, no los borregos que van detrás del líder.
Pero este blog no está para hablar del fútbol ni mucho menos para impartir lecciones de moral. Este blog está para hablar sobre los Vitrasa y hablaremos de ello.
Hoy los autobuses, con motivo del partido lucieron la banderita (no todos) y muchos pusieron carteles rotativos con el lema "Todos co Celta" como podeis ver en las imágenes
Podeis comprobar como en la segunda imagen no les entra el letrero al ponerlo en tamaño grande. Además, parece que no han tenido criterio único al colocar las banderillas porque como podeis comprobar en el primer vehículo está en el costado izquierdo, mientras que en el segundo está en el costado derecho (mirando de frente, claro, si miramos de espaldas se invierte el orden). Lo del cartel en tamaño grande parece pensado más para llamar la atención que para soltar el lema porque el hecho de que no entre la última sílaba es un poco ridículo de más ¿no creeis?
Aprovecho para recordar la última ocasión en la que se usaron los letreros rotativos para soltar lemas, que fue cuando España ganó la Eurocopa. Si es que hay que decirlo, los letreros rotativos así funcionan mejor.
Lo de los letreros me he fijado hoy, la verdad es que no me hace mucha gracia porque como tengas que mirar la informacion de la linea rapido y te coincida el letrerito es una jodienda.
ResponderEliminarPara estas cosas creo que deberian montar un cartel aparte o buscar otra solucion.
Por cierto, sugerencia para el blog: Me gustaria una entrada para estar un poco mas enterado del funcionamiento y para que sirven cada uno de los aparatos que llevan los conductores a su alrededor.
La verdad es que el único inconveniente de esta clase de letreros es éste, pero tampoco la información que suministran es muy acertada. Antes solo ponían las cabeceras y a lo mejor algún sitio por donde pasaban, pero ahora en muchas líneas ponen un pequeño resumen del recorrido que obliga a procesarlo varios segundos. Pero tampoco sirve para nada porque para eso está el conductor que nos dirá exactamente por donde pasa la línea.
EliminarLa sugerencia te la admito y a lo mejor la semana que viene escribo alguna entrada al respecto (Selectividad llama, lo siento) pero si te quieres enterar de los aparatos de cada uno de los vehículos te insto a que leas este manual de conducción de un Mercedes O-530 Citaro
http://cv.uoc.es/~jmora/modelos/manuales/mbenz_citaro.pdf
Y este de un Iveco CityClass
http://cv.uoc.es/~jmora/modelos/manuales/iveco_citiclass.pdf
Y este de un Man NG-313-F
http://cv.uoc.es/~jmora/modelos/manuales/3320.pdf
Son manuales de la TMB, de los urbanos de Barcelona, pero estos tres modelos también los tenemos en Vigo y sus manuales de conducción serán los mismos.